sábado, 28 de marzo de 2020

Para la cuarentena

Días de reflexión y trabajo interior les propongo hacer una practica de vernos en nuestro interior, que sentimientos te surgen, que queres trabajar en estos días, que cosas te molestan..... todo aquello que haga perder tu equilibrio y tu paz.
Recorda que podes  cuidar de ti de esta forma te envió unos tips.


FÍSICAMENTE:
  • baila
  • hacer flexiones
  • limpia y organiza tu habitación
  • date una ducha
EMOCIONALMENTE:

  • medita
  • practica yoga
  • enciende una vela
  • habla con una amiga/o
  • escribe un diario
  • escribe una lista de cosas por las que estas agradecido
MENTALMENTE:

  • lee un libro
  • aprende alguna habilidad( como dibujar, cocinar,bordar)
  • empieza un nuevo proyecto
  • apaga tu teléfono por una hora



#QUEDATE EN CASA

sábado, 21 de diciembre de 2019

LAS 3 REJAS


Un joven discípulo de un sabio filósofo, visita a su maestro y le dice:
-“¡Maestro, un amigo suyo estuvo hablando de usted con malevolencia!”
-“¡Espera!”, lo interrumpe el filósofo. -“¿Ya has hecho pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?”
-“¿Las tres rejas?”, pregunta el discípulo.
-“¡Sí! La primera es la VERDAD. ¿Estás seguro que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?”, pregunta el sabio.
-“No. Lo he oído comentar entre vecinos”, responde el joven.
-“Al menos lo habrás hecho pasar por le segunda reja, que es la BONDAD. ¿Es bueno para alguien lo que me vas a decir?”
-“No. En realidad no.”
-“La última reja es la NECESIDAD. ¿Es necesario hacerme saber lo que tanto te inquieta?”
-“A decir verdad, no”
-“Entonces, si no es VERDADERO, ni BUENO, ni NECESARIO, ¿qué quieres lograr al decirlo?”

EL SAMURAI Y EL PESCADOR


Cuento Zen

Durante la ocupación, Satsuma de Okinawa - un Samurai que había prestado dinero a un pescador- hizo un viaje para cobrar a la provincia Itoman, donde vivía dicho pescador.
No siéndole posible pagar, el pobre pescador huyó y trató de esconderse del Samurai, que era famoso por su mal genio.
El Samurai fue a su hogar y al no encontrarlo ahí, lo buscó por todo el pueblo. A medida que se daba cuenta de que se estaba escondiendo, se iba enfureciendo.
Finalmente, al atardecer, lo encontró bajo un barranco que lo protegía de la vista. En su enojo, el Samurai desenvainó su espada y le gritó:-"¡¿Qué tienes para decirme?!”
El pescador replicó:-“Antes que me mate, me gustaría decir algo. Humildemente le pido esa posibilidad”
El Samurai dijo:-“¡Ingrato! Te presto dinero cuando lo necesitas, te doy un año para pagarme y me retribuyes de esta manera. Habla antes de que cambie de parecer”.
-“Lo siento”,dijo el pescador,–“Lo que quería decir era esto, acabo de comenzar el aprendizaje del arte de la mano vacía y la primera cosa que he aprendido es el precepto: “Si alzas tu mano, restringe tu temperamento; si tu temperamento se alza, restringe tu mano”.
El Samurai quedó anonadado al escuchar esto de los labios de un simple pescador.
Envainó su espada y dijo: -“Bueno, tienes razón. Pero acuérdate de esto, volveré en un año a partir de hoy, y será mejor que tengas el dinero”.Y se fue.
Había anochecido cuando el Samurai llegó a casa y como era costumbre, estaba a punto de anunciar su regreso, cuando se vio sorprendido por un haz de luz que provenía de su habitación, a través de la puerta entreabierta.
Agudizó su vista y pudo ver a su esposa tendida durmiendo y el contorno impreciso de alguien que dormía a su lado.
Muy sorprendido y explotando de ira, se dio cuenta que se trataba de otro Samurai. Sacó su espada y sigilosamente se acercó a la puerta de la habitación. Levantó su espada preparándose para atacar a través de la puerta, cuando se acordó de las palabras del pescador: “Si tu mano se alza, restringe tu temperamento; si tu temperamento se alza restringe tu mano.”
Volvió a la entrada y dijo en voz alta:-“He vuelto”.
Su esposa se levantó, y abriendo la puerta salió junto con la madre del Samurai para saludarlo. La madre vestida con ropas de él; se había puesto ropas de Samurai para ahuyentar intrusos durante su ausencia.
El año pasó rápidamente y el día del cobro llegó.
El Samurai hizo nuevamente el largo viaje y el pescador lo estaba esperando. Apenas vió al Samurai, éste salió corriendo y le dijo:-“He tenido un buen año. Aquí está lo que le debo y además, los intereses. ¡No sé cómo agradecerle!”.
El Samurai puso su mano sobre el hombro del pescador y dijo:-“Quédate con tu dinero. No me debes nada. Soy yo el endeudado”.

domingo, 24 de noviembre de 2019

Nosotros


Nunca he dicho semejante cosa como he tenido que aprender a amarte sin tratar de poseerte, me duelen tus dolores, abrazo tus progresos….pero se me  lejos de tu corazón, quizás porque estoy más grande puedo entender ese halo de no tocar que te impusiste, quizás por la misma razón nos vemos en un espejo ambos, a veces tan unidos a veces tan distantes…..a veces nosotros contra el mundo y a veces el mundo contra nosotros.
No te soporto cuando estas, te extraño horrores cuando no estas, puedo vivir sin vos… podes perfectamente vivir sin mi….aun así necesitamos vernos de vez en cuando y alterar nuestras vidas para sentirnos cerca, somos esto la nada misma con risas, nuestras palabras, recuerdos, gestos bellos.
Amo el día que te conocí y creo que vos también porque nuestras miradas nos siguen diciendo que no nos equivocamos al juntar nuestras historias de vida y armar este fuerte que somos, me conoces más que nadie amo como me decís las cosas, como me explicas, como arreglas con paciencia las cosas de las casa y me decís los procesos, sé que amas de mi los detalles de la comida al punto que te gusta, el que tenga algo especial guardado para vos, el que te haga reír, que te escuche y no te juzgue.
Nuestra amistad es un valle que a veces se convierte en desierto, vertiente, selva…..según nuestros ánimos del día, sé que no cambiaría nunca los recuerdos que tengo contigo.
En este bestiario que es la vida misma, en estos años de soledad compartida con otros y contigo mis alas se fueron curando, me estoy preparando para salir en vuelo no sé si volveré, si querré hacerlo o si vale la pena….si sé que llevare en mi tu ímpetu, tus palabras, la tenacidad y tu amor no dicho….a cambio de eso te digo gracias, gracias ,gracias miro al cielo……falta menos para que vuelva  mi alma viajera a recorrer los caminos del mundo.

jueves, 24 de octubre de 2019

Cuando viajes

TIPS DE VIAJE:

  • compra una artesanía.
  • come algo típico.
  • charla con la gente del lugar.
  • pide permiso para sacar fotos.
  • piérdete por las callecitas.
  • hace algo que te haga recordar ese viaje por siempre.
  • tráete recuerdos en las pupilas y en el alma.
  • respeta siempre las costumbres de donde estés.
  • aprende a decir gracias, permiso, buenos días!, buenas noches! su comida es deliciosa, en el idioma del lugar.

Admiracion


jueves, 17 de octubre de 2019

¿PORQUE AGRADECEMOS TRES VECES?


Por ser afortunados, por vivir el aquí y el ahora, estamos diciéndole a nuestro Dios, ser supremo, Divinidad, Yo superior, Seres ancestrales, mi yo interno, en todo lo que tu creas porque todos tenemos creencias distintas, la gratitud que sentimos por el solo hecho de existir y que somos muy felices por ello, que somos bienaventurados en todos los aspectos.

1. Primero porque la Gratitud es la mayor expresión del amor, es la gran multiplicadora de la vida y porque es un 
verdadero seguro de Salud.

2. Segundo porque el número 3 representa algo que se ve como un Todo… por ejemplo:

-      En lo holístico un Ser Integral es: cuerpo, mente y espíritu.
-      Las dimensiones del tiempo son 3: pasado, presente, futuro.
-      Los estados del agua son 3: sólido, líquido y gaseoso.
-      El Universo tiene 3 planos de manifestación: físico, mental y etérico.

Entonces cuando yo digo, pienso o escribo 3 veces gracias hago esto:
GRACIAS por todo lo que soy.
GRACIAS por todo lo que tengo.
GRACIAS por todo lo bueno que ahora fluye hacia mí.

gracias, gracias, gracias...

realizado por:
#gabrielgarciamarquezyotrosescritores

domingo, 25 de agosto de 2019

La envidea de los amigos es más peligrosa que el odio de los enemigos


Los amigos celosos son peores que los enemigos: sacarlos de mi vida es lo mejor que he hecho. Que yo sepa, no tengo enemigos. Sin embargo, he tenido un amigo celoso a lo largo de los años. Los cuento como peores. Son personas que se supone que son tu confidente, tu consejero, tu animadora. Todas las cosas que eres para ellos, terminan siendo lo opuesto de todo eso para ti. Lo que he notado con los amigos celosos es que la envidia hierve a fuego lento sin ser notada bajo la superficie. Un día el creciendo se construye y se vuelve tan evidente que no pueden evitar dejar que estallen las emociones. Ten en cuenta que hay una diferencia entre estar celoso de tu amigo y ser un amigo celoso. El primero es único. Dos veces como mucho. Esto último es un estilo de vida. Sin que usted lo sepa, se ha convertido en la base de su amistad con usted. Antes de que te des cuenta, es tóxico. ¿Cómo sabes que tienes una amiga celosa? 1. Nunca eres lo suficientemente bueno, siempre podrías haberlo hecho mejor y te dicen que seas «realista». 2. Están constantemente compitiendo contigo `Si consigues un buen coche, conseguirán uno más bonito’ 

Si consigues un coche, entonces lo harán. Si consigues un buen coche, ellos tendrán uno más bonito. Incluso llegarán a comparar los salarios con los tuyos. Conocía a alguien que, por cada éxito que uno de nuestros amigos tuviera, tendría un aplauso por una pieza similar de éxito que es mejor que la de ellos. Somos amigos, no competencia. 

3. Ellos no te apoyan y en su lugar tratan de desviar la atención de ti Ya sea un hombro sobre el que llorar, compañía para un evento al que les has pedido que vengan o un consejo genuino, ellos simplemente no pueden proporcionártelo. En cambio, siempre están compitiendo por la atención de amigos en común, tal vez incluso de tu pareja. Harán lo que puedan para quitarte el foco de atención. La conversación es siempre sobre ellos y ellos se jactan de todo. Tenía un amigo como él en el que no se podía decir ni una palabra. Antes de que pudieras terminar una frase te cortarían el paso y siempre hablaban de su último apretón, su último aumento de sueldo, su última compra.

Era interminable. Sólo tienen que informarte sobre los últimos acontecimientos de su vida, no importa cuán pequeños sean. Con la esperanza de que el brillo de su éxito oscurezca la luz de la vuestra. 4. Se sorprenden cuando estás genuinamente feliz por ellos. Porque eres un verdadero amigo, estás feliz por ellos cuando ellos están felices. Como no son lo mismo para ti, parecen sorprendidos cuando compartes su euforia. Están pensando, ¿cómo puede ser esto? Por ejemplo, un antiguo amigo mío alcanzó cierto hito en su vida antes que yo. Estaba tan emocionada por ellos porque ese es mi amigo y cualquier éxito es un éxito compartido. En realidad me dijeron las palabras:’Aww Funmi, puedo ver que estás realmente feliz por mí, muchas gracias’. Erm… ¿qué? ¿Por qué no iba a estarlo? Si no lo fuera, ¿qué clase de amigo sería? Su sorpresa hacia mí, me sorprendió. 5. Están esperando tu caída ‘Tuve un amigo que intentó activamente separarme de un novio’ Debido a su inseguridad, sonríen interiormente cuando escuchan que tienes un revés. Cualquier cosa para reducir el sentimiento de celos que sienten por ti. Incluso podrían planear tu caída. Tuve una amiga-enemiga que trató de separarme de un novio. No pude verlo en ese momento porque me negué a creer que un amigo me apuñalaría por la espalda. Más tarde descubrí que era porque ella lo quería para ella. Si eso no es un enemigo amigo, no sé lo que es. Entonces, ¿cómo lidias con un amigo celoso? Tienes dos opciones. O lo aguantas y ves cómo la amistad te quita lentamente la vida o decides que ya es suficiente. Así que deja de decirles cosas: la información sobre tu vida es como una fuente de poder para sus celos. Deja de decirles lo que estás haciendo, con quién estás saliendo, tus logros. Distíngase y deje que las llamadas telefónicas sean menos, deje que las reuniones sean menos. No necesitas esa clase de negatividad en tu vida. Y luego córtalas. Si no entienden la indirecta en esta etapa, puede que tengas que tener una conversación franca con ellos sobre el fin de la amistad. Su paz mental y la capacidad de confiar en otros amigos genuinos en su vida es más importante que mantener una amistad tóxica.


domingo, 18 de agosto de 2019

Duelo.....perdida de un hijo


Pero al menos fue al principio.
Pero al menos no sufrió.

Pero al menos no dio tiempo para amarlo.
Pero al menos no vivió para sufrir.
Pero al menos no vino con problemas.
Pero al menos no fue más adelante.
Pero al menos eres joven.
Pero al menos hace tiempo ya.
Pero al menos estás bien, yo no lo soportaría.
Pero al menos tienes otros hijos.
Pero al menos puedes tener otros hijos.

No hay ningún "pero al menos" que tenga sentido.
Perder a un hijo duele, sea un aborto inicial o tardío, sea en la panza o ya en los brazos.
Son planes frustrados, una vida que no será vivida, los primeros pasos que no serán dados, las prendas que no serán usadas, un vientre vacío, una cuna vacía, dos brazos vacíos, un amor que se queda en el pecho asfixiado, sin tener a donde ir, un dolor que duele en el pecho, duele en el alma, desgarra!
Si no sabes qué decirle a una madre o padre en duelo, regala un abrazo en silencio o un "lo siento mucho, estoy contigo". Pero nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, minimices nuestro duelo, porque eso lastima y hace que duela aún más!!!
Nuestro duelo es para siempre, no tiene fecha de caducidad, así como nuestro dolor, que no tiene cura.
Eso no es debilidad, es un hecho!
Nosotros, madres y padres de bebés fallecidos, somos los seres más fuertes que ustedes podrían conocer.
Nos esforzamos desde el amanecer para salir de la cama y enfrentar otro día. Nos esforzamos para seguir viviendo, para ver personas, para trabajar. Para enfrentar los recuerdos que vienen a la mente en todo momento, al ver otro bebé y no tener al nuestro en nuestros brazos.
Somos transformados por el dolor, guiados por el amor.
Perder un hijo duele. Va a doler para siempre!!
Así que, por favor, RESPETA NUESTRO DUELO!!
@get_repost Baby & Family Store